Homenaje a Don Serafín Hervás Robles

El Ayuntamiento de Nigüelas en reconocimiento a D. Serafín Hervás Robles
Por el impulso y desarrollo de la cultura musical en Nigüelas
Nigüelas, 22 noviembre 2014

 


Serafín Hervás, Nació el 6 de octubre de 1935 en Nigüelas, desde muy niño, fue una persona inquieta. De pequeño asistió a los ensayos de la banda de música que había en Nigüelas, no conformándose con estos estudios, en 1953 ingresó en la Banda de Música del Regimiento de Infantería Córdoba 10 de Granada y durante 4 años fue componente de la misma. Posteriormente siguió avanzando en su formación ya convencido de que éste era su camino profesional. Opositó y obtuvo en 1977 la plaza de profesor-músico en la Banda Municipal de Música de Granada, agrupación en la que se ha jubilado en año 2000.

En los años setenta, puso en marcha lo que era el gran proyecto de su vida, la creación de una Banda Sinfónica de Música. Concretamente en febrero de 1978 empieza a dar clases de solfeo con el apoyo de la Asociación Cultural La Rinconá. Estas clases serán el germen de la Banda de Música de Nigüelas.

Trabajó muchas horas en la formación de su alumnado, creando nuevos estudios didácticos y adaptando diversas obras musicales como Viva mi Pueblo, Gotherino, etc, logrando formar una banda infantil, que sería la más avanzada de la provincia, encargándose personalmente de convertirlos en profesionales capaces de colaborar en este proyecto.

En la primavera de 1982 se celebró el primer concurso provincial de Bandas de música no profesionales, coincidiendo con la inauguración del Auditorio Natural de la Razuela.

En 1983 trabajó en la creación de la Escuela de Música “Valle de Lecrín” de Nigüelas; primeramente los profesores se desplazaban por los distintos municipios del Valle, y posteriormente eran los alumnos los que se desplazaban a Nigüelas. La escuela siguió avanzando hasta que en 1990 recibe el reconocimiento como “Centro no Oficial de Enseñanzas Musicales de Grado Elemental” por parte de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía

Ha sido también director en las bandas de Padul, Órgiva, Deifontes, Vélez de Benaudalla y Chimeneas.

Gracias a su dedicación y trabajo desintertesado, el pueblo de Nigüelas cuenta con esta magnífica Escuela de Música y Banda. De aquí han salido una gran cantidad de profesionales de la música que hoy están repartidos por toda la Comunidad Andaluza y han puesto a Nigüelas como referente musical de la provincia.


En el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Nigüelas, de izquierda a derecha: El Teniente de Alcalde Eduardo Maldonado, el concejal de Hacienda Sixto López, Alfredo, hijo del homenajeado Serafín Hervás, Serafín Hervás, Manuel Martín Esquivel y el concejal de Medio Ambiente Francisco Robles. Todos músicos y alumnos de Serafín.

Deja una respuesta

En este momento estás viendo Homenaje a Don Serafín Hervás Robles